Blogger y WordPress son sitios web de alojamiento gratuito enfocados a la creación de blogs. brindan la posibilidad de monetizacion a sus usuarios, lo cual beneficia a los propietarios de los sitios al permitirles sacar cierta rentabilidad al contenido que publican.
Pero... la pregunta que siempre viene a nuestra mente a la hora de crear nuestro blog Blogger óWordpress, "Blogger VS Wordpress"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh42YAaSzWBBUMxCON30uFdD8R3Gv0its074P0qtuhqZ2NVZ_YiYYsNNFBqKNZc1SLIWDyzNC17J1K2CF08eHluYCK8tyG7CZr0pss-BEqA8RfYL25xtRQhKMNDPz2TpgpPYKkj-rmkClE/s200/blogger-vs-wordpress.jpg)
No nos esta permitido hacer comparaciones de estos dos alojamientos gratuitos en cuanto a creación, ya que los dos han venido evolucionando a la par (es decir al mismo tiempo). blogger podría ser mas conocido por tener al respaldo a Google, la pagina web numero uno en el mundo.
Wordpress se ha dado a conocer SOLO, sin tener al respaldo ninguna empresa internacional.
Ahora si VAMOS AL PUNTO, vamos a plantear a continuación las ventajas y desventajas de Blogger y de Wordpress:
BLOGGER-VENTAJAS
- Contador de visitas que facilita información del tráfico del sitio.
- Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.
- Buscador del sitio (SiteSearch).
- Sindicación RSS con amplias posibilidades de segmentación
- Entradas del blog.
- Entradas por etiquetas.
- Comentarios del blog.
- Comentarios por entradas.
- Páginas estáticas.
- Comentarios por páginas.
- API con la que se pueden desarrollar aplicaciones propias.
BLOGGER-DESVENTAJAS
- Se facilita un reducido número de diseños predeterminados.
- Errores frecuentes en la a publicación de entradas, por lo que hay que volver a hacer todo el proceso desde el principio.
- Plataforma inestable con continuos bloqueos.
- La información estadística que aporta por defecto no ofrece grandes niveles de profundidad.
- Aunque se trata de un portal gratuito, no es software libre, por lo que en cuanto a personalizaciones, dominios propios, etc., se tiene que pagar una cantidad a Google y además se depende de la evolución tecnológica de la compañía respecto a este producto, ya que no existe la posibilidad de alojar el paquete en servidor propio y con ello desarrollar soluciones propias más allá de ciertos límites.
WORDPRESS-VENTAJAS
- Editor WYSIWYG, mejorable y ampliable con plugins como Ultimate TinyMCE.
- Se pueden fijar las publicaciones en el loop del blog, lo cual da la posibilidad de destacar fácilmente contenido relevante, como artículos originales, mensajes publicitarios, post muy visitados, etc. Ofrece, además, una gran variedad de estados de publicación para las entradas: Publicado,Borrador, Pendiente de revisión, Privado y Protegido con contraseña. Además de la implementación de metadatos por entrada (metadatos SEO), campos personalizados, extractos,subtítulos, etiquetas y categorías.
- Posibilidad de interactuar a través aplicaciones móviles. El 11 de julio de 2008, con el lanzamiento deiTunes App Store de Apple Inc., WordPress lanzó su primera aplicación nativa para iPhone y iPod Touch. Posteriormente surgieron las correspondientes para Android y Blackberry.
- Publicación a través de correo electrónico.
- Publicar entradas desde clientes independientes como Word 2007 y Windows Live Writer.
- Utilización de la funcionalidad Publicar esto, disponible desde la misma interfaz web e integrable en el propio navegador, que convierte en entradas de blog cualquier fragmento de la web que se esté visitando en ese momento (hay una funcionalidad parecida en Blogger denominada Blog This!).
- Herramientas adicionales, como Zemanta, facilitan la labor de los editores de contenido con la sugerencia en línea de fotos, vídeos, publicaciones relacionadas y tags para cada post.
WORDPRESS- DESVENTAJAS
- Una gran desventaja es que en WordPress no puedes modificar el código de tu sitio. Puedes agregar widgets pre-hechos, pero no puedes cambiar casi nada más.
- La mayoría de la gente usa Blogger, y la cuenta de WordPress no sirve para dejar comentarios en los blogs de Blogger que requieren identificación. Es como usar un mac en vez de Windows hace unos 4 años.
- Es muy fácil pasar todos los posts y comentarios de Blogger a WordPress (un click), pero una vez que pasaste todo, es medio imposible modificar todos los posts antiguos en bloque para adaptarlos al nuevo blog.
Comentarios
Publicar un comentario