Ahora, proteger algunos documentos de nuestro sistema es la mejor precaución que podemos tomar... ¡No se sabe si algo inesperado pueda pasar!, ten este post en cuenta si tienes archivos en tu PC, y esta es utilizada por varias personas.
Una manera de proteger archivos importantes en el disco duro y evitar su eliminación accidental es el establecimiento de los permisos adecuados de acceso a dichos archivos. En este informe especial conoceremos la manera correcta.
Proteger carpetas de windows en un solo archivo:
Los permisos de archivos en una partición NTFS dictaminan que los usuarios que tienen el control total sobre una carpeta pueden eliminar los archivos de la misma, independientemente de cualquier otra condición existente sobre el archivo.
Es decir que para proteger los archivos en una carpeta es esencial negar el control total sobre esa carpeta.
Para lograr este objetivo, debemos seguir las instrucciones que se detallan a continuación:
1. Creamos una carpeta en la raíz de una partición con formato NTFS. Si la carpeta que queremos proteger ya existe y contiene en su interior varias carpetas, es recomendable mover la misma a la raíz de la partición.
2. Pulsamos en la carpeta y seleccionamos la opción "Propiedades"
3. Pulsamos sobre la pestaña "Seguridad" y presionamos sobre "Opciones avanzadas".
4. Pulsamos sobre "Cambiar permisos", y en la siguiente ventana resaltamos el ítem "Administrador" y pulsamos sobre "Editar".
5. En el apartado "Configuración de permisos", activamos las casillas "Eliminar subcarpetas y archivos" y "Borrar" en la columna "Denegar".
6. Pulsamos sobre el botón "Aceptar" en todas las ventanas abiertas hasta cerrarlas todas.
Proteger sólo los archivos seleccionados:
De cualquier modo existe una solución a esta problemática:
1. Pulsamos en el archivo que queremos proteger y seleccionamos "Propiedades".
2. Activamos la casilla de verificación "sólo lectura" y pulsamos sobre el botón "Aplicar".
3. Nos desplazamos hasta la pestaña "Seguridad" y pulsamos sobre el item "Modificar".
4. Resaltamos "Administrador" y activamos la casilla "Escribir" en la columna "Denegar".
5. Pulsamos sobre el botón "Aceptar" en todas las ventanas para terminar con la operación.
Extraido de: informatica-hoy
Una manera de proteger archivos importantes en el disco duro y evitar su eliminación accidental es el establecimiento de los permisos adecuados de acceso a dichos archivos. En este informe especial conoceremos la manera correcta.
Proteger carpetas de windows en un solo archivo:
Los permisos de archivos en una partición NTFS dictaminan que los usuarios que tienen el control total sobre una carpeta pueden eliminar los archivos de la misma, independientemente de cualquier otra condición existente sobre el archivo.
Es decir que para proteger los archivos en una carpeta es esencial negar el control total sobre esa carpeta.
Para lograr este objetivo, debemos seguir las instrucciones que se detallan a continuación:
1. Creamos una carpeta en la raíz de una partición con formato NTFS. Si la carpeta que queremos proteger ya existe y contiene en su interior varias carpetas, es recomendable mover la misma a la raíz de la partición.
2. Pulsamos en la carpeta y seleccionamos la opción "Propiedades"
3. Pulsamos sobre la pestaña "Seguridad" y presionamos sobre "Opciones avanzadas".
4. Pulsamos sobre "Cambiar permisos", y en la siguiente ventana resaltamos el ítem "Administrador" y pulsamos sobre "Editar".
5. En el apartado "Configuración de permisos", activamos las casillas "Eliminar subcarpetas y archivos" y "Borrar" en la columna "Denegar".
6. Pulsamos sobre el botón "Aceptar" en todas las ventanas abiertas hasta cerrarlas todas.
Proteger sólo los archivos seleccionados:
De cualquier modo existe una solución a esta problemática:
1. Pulsamos en el archivo que queremos proteger y seleccionamos "Propiedades".
2. Activamos la casilla de verificación "sólo lectura" y pulsamos sobre el botón "Aplicar".
3. Nos desplazamos hasta la pestaña "Seguridad" y pulsamos sobre el item "Modificar".
4. Resaltamos "Administrador" y activamos la casilla "Escribir" en la columna "Denegar".
5. Pulsamos sobre el botón "Aceptar" en todas las ventanas para terminar con la operación.
Extraido de: informatica-hoy
Comentarios
Publicar un comentario