Tags: abuso de facebook, twitter, redes sociales son droga, psicologia de las redes sociales...
Así lo demuestra la reciente infografia publicada por Best Master in Psychologist, en ella se puede apreciar como el abuso del uso de las redes sociales y paginas son como una droga para el cerebro (todos sabemos que la droga no es algo bueno).
Dando como ejemplo recibir una notificacion o solicitud en Facebook, un nuevo seguidor o nueva mención en Twitter, un comentario en YouTube etc... cuando lo mencionado se hace, el cerebro libera dopamina.
Te estarás preguntando ¿Que es la dopamina?
La dopamina tiene muchas funciones en el cerebro, incluyendo papeles importantes en el comportamiento y la cognición, la actividad motora, la motivación y la recompensa, la regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, la atención, y el aprendizaje.Las neuronas dopaminérgicas (es decir, las neuronas cuyo neurotransmisor primario es la dopamina) están presentes mayoritariamente en el área tegmental ventral (VTA) del cerebro-medio, la parte compacta de la sustancia negra, y el núcleo arcuato del hipotálamo.Las respuestas físicas de las neuronas dopaminérgicas son observadas cuando se presenta una recompensa inesperada. Estas respuestas se trasladan al inicio de un estímulo condicionado después de apareamientos repetidos con la recompensa.Por otro lado, las neuronas de dopamina son deprimidas cuando la recompensa esperada se omite. Así, las neuronas de dopamina parecen codificar la predicción del error para resultados provechosos. En la naturaleza, aprendemos a repetir comportamientos que conducen a maximizar recompensas. La dopamina por lo tanto, como se cree, proporciona una señal instructiva a las partes del cerebro responsable de adquirir el nuevo comportamiento. La diferencia temporal del aprendizaje proporciona un modelo computacional describiendo cómo el error de predicción de neuronas de dopamina se usa como una señal instructiva.En insectos, un sistema de recompensa similar existe, usando octopamina, un químico similar a dopamina.
A continuacion dejamos la infografia anteriormente mencionada, como está en ingles quisimos explicar brevemente en lo que se basa.Fuente: Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario